CARTÓN

CARTÓN CORRUGADO
El cartón ondulado o corrugado es un material utilizado fundamentalmente para la fabricación de envases y embalajes. Generalmente, se compone de tres o cinco papeles; los de las dos capas exteriores son lisos y el interior o los interiores ondulados, lo que confiere a la estructura una gran resistencia mecánica.
La máquina que fabrica el cartón ondulado se llama onduladora, siendo la tradicional caja de solapas el embalaje más habitualmente producido en este material.
El primer cartón ondulado
Las primeras cajas de cartón no eran muy resistentes y se deterioraban durante el transporte y almacenaje. Esta desventaja fue eliminada pocos años después por Oliver Long quien empezó a fabricar un cartón diferente, introdujo una hoja de cara estabilizante («simple cara») que ayudaba a fortalecer la hoja de ondulado (conocida posteriormente como medium) y poco después una hoja como segunda cara. Y así, con la patente de Long en Estados Unidos 150.588 del día 5 de mayo de 1874 fue inventado el cartón ondulado.
Las numerosas patentes que se presentaron sobre este nuevo producto fueron adquiridas por Robert H. Thompson y Henry D. Norris, quienes unieron fuerzas y formaron la compañía Thompson & Norris y, por otra parte, Robert Gair que fundó la compañía Robert Gair Co. Estas dos empresas que operaban en las áreas de Nueva York y Boston disfrutaron de un sustancial monopolio durante al menos dos décadas gracias a su control de las patentes.

CARTÓN MICRO CORRUGADO
El cartón micro corrugado es un material utilizado fundamentalmente para la fabricación de envases y embalajes. Generalmente se compone de dos o tres papeles. Las capas exteriores son lisas mientras que el interior es canalado. Ello confiere a la estructura una gran resistencia mecánica, que permite al cartón micro corrugado ser utilizado en cajas, estuches y todo tipo de packaging de papel o cartulina.
ESQUINEROS
Un esquinero de cartón es un material derivado del papel, más grueso y duro que éste, que se usa como accesorio de embalaje de refuerzo en las esquinas de muebles, empaques o productos. Se fabrican mediante la unión de hojas de papel adhesivo, conformando un ángulo rígido, con características de alas, espesor y largo.
En TONA EMPAQUES te presentamos el esquinero de cartón que se compone de varias capas de papeles, con los dos exteriores lisos, lo que le brinda una estructura de una gran resistencia mecánica. El gramaje de los papeles, así como la altura de las ondas determinan su consistencia y, sobre todo, su resistencia a la compresión vertical.
Utiliza este esquinero de cartón como refuerzo para mejorar las características de resistencia de la unidad de carga contra vibraciones y tensiones. Te invitamos a contactarnos para brindarte el mejor precio de fabricación.